relaciones de pareja Can Be Fun For Anyone
La decepción es un punto crítico en el que las personas deben definir si aman lo suficiente al otro para aceptarlo completamente tal cual es. Esta etapa pone a prueba el amor que se tiene la pareja y la capacidad de enfrentar la dura realidad de que no todo como se esperan, ni como quieren.
También se convierte en una de las mayores motivaciones de vida, en algo siempre a perseguir. Por amor o en nombre del amor sabemos que se pueden producir lo hechos más heroicos y nobles, las mayores locuras y también las más brutales atrocidades.
Con el tiempo las personas cambian, al igual que sus intereses, por eso las relaciones pueden correr el riesgo de ser dos extraños después de convivir juntos por cierto for eachíodo.
La clave para esto, es conversar los desacuerdo y dificultades para lograr conciliar lo que ocurre sin falsas presunciones.
En algunos casos, este tipo de relaciones pueden sentirse insatisfactorias y poco gratificantes para las personas involucradas, lo que puede conducir a la ruptura de la relación.
Las parejas que tienen cosas en común Las parejas que tienen aficiones en común y que comparten gustos similares suelen ser parejas muy felices y que disfrutan mutuamente de su compañía.
A veces parece que las relaciones de pareja dan mucho trabajo y se vuelven horriblemente complicadas. Pero si nos paramos a pensar, nos damos cuenta de que tener una relación de pareja saludable es muy sencillo siempre y cuando los dos miembros de la pareja sean capaces de dejar de lado sus propias inseguridades y malas experiencias del pasado.
No quiere decir esto que no nos podamos enfadar o discutir, pero no hay que perder el respeto al otro, sino dialogar.
Una relación de pareja sana puede ser muy beneficiosa para una persona, ya que abre las puertas a una serie de experiencias imposibles de vivir en soledad. Si bien no es correcto generalizar y es cierto que algunos disfrutan de no compartir su vida, otros sienten que de a dos todo es más fácil
La mayoría de las personas en relaciones saludables priorizan pasar tiempo juntos, aunque la cantidad de tiempo que pasan juntos puede variar según las necesidades personales, el trabajo y otros compromisos, las modalidades de convivencia y otras cosas.
Como ya se ha establecido, cada relación es diferente; de manea que también lo es la forma en la cual se desarrollan, asimilan y superan estos momentos.
Generalmente, las relaciones tienen altibajos y es algo purely natural de ellas, pero habrá etapas donde sí se sientan totalmente consumados y felices con todo lo que tienen como pareja.
Por ejemplo, las personas que practican la poligamia o la no monogamia ética pueden definir una relación saludable de manera un tanto diferente a las personas que practican la monogamia.
Otro predictor relaciones de pareja importante es el nivel de intimidad: en palabras de Eastwick, "esa sensación de que tu pareja te entiende y que realmente entiende quién eres".